Encuesta
sobre inserción laboral y capacitación de postgrado de los profesores de
educación física de la Ciudad de Buenos Aires.
Resultado
del estudio realizado por el centro de estudio en pediatría, actividad física
y deportes (Ce.P.A.F.y D.) Durante los meses de abril y mayo de 1999.-
INTEGRANTES:
Presidente: Dr. OSCAR JULIO TROTTA
Secretario General: Prof. GABRIEL EDUARDO MICHALSKI
Secretariado: Sr.
CANESTRARI, ADRIÁN
Prof. FERNANDEZ, JAVIER
Dr. PEREZ, OSCAR
Prof. VAZQUEZ, LUIS
Características del Trabajo:
Cuestionario:
Encuesta anónima, realizada en tres módulos, con preguntas formuladas en forma
escrita y de carácter objetivo (respuesta por sí o por no).
Población: Profesionales del área de la Educación Física, el Deporte y la
Recreación
Muestra: 450 encuestas
Resultados:
Módulo
1:
Características personales y laborales de la población encuestada.
El
90 % de la población encuestada se ubica entre los 20 y 40 años de edad, el 52
% es de sexo femenino, con un 38 % de antigüedad de egresados entre los 5 y 10
años y un 33 % con menos de 5 años de egresados y el resto con más de 10 años
de egresado. El 95 % desarrolla actualmente su profesión y de estos el 47 % lo
hace como docente de escuela, el 23 % como docente de clubes, un 19 % como
docentes en otras áreas y sólo el 3 % se desempeña con cargo directivo.-
Módulo 2:
Grado de capacitación alcanzado por los profesionales encuestados
El 65 % no realizó cursos de postgrado ni otras carreras, el
49 % de la población encuestada realizó solo un curso de capacitación al año,
mientras que el 28 % nunca realizó un curso de capacitación y un 23 % realizó
más de un curso al año.-
En relación al área capacitación se pudo observar que el tema considerado
como más importante fue el de Actualización Docente (1), seguido muy cerca por
Escuelas Deportivas y Colonias de Vacaciones (2), y luego se ubicaron Medicina y
Fisiología del Deporte (3), Entrenamiento Deportivo (4), Gerenciamiento
Deportivo (5) y por último muy lejos el de Políticas Deportivas (6).-
Módulo
3:
Educación Física, Deportes y Estado
El
51 % de los encuestados considera que el nivel académico de los Institutos de
Formación de Profesionales de la Educación Física y el Deporte, es regular,
el 43 % cree que es bueno y el resto considera que el nivel es malo. Esto
obedece según el 36 % a un deficiente plan de estudios, y un 30% al pobre nivel
docente y el resto se reparte entre bajo presupuesto e inadecuada
infraestructura.
La promoción del Deporte y la Educación Física por parte del estado la consideró regular el 64 % de los encuestados, nula el 35 % y buena el 1%. Asimismo el 72 % de la población encuestada nunca recibió información sobre los programas deportivos de la Secretaría de Deportes de la Nación, el 21 % a veces y el 7 % siempre.-