TIPS PARA CELIACOS (Glutenpatía)
ALIMENTOS PERMITIDOS: (Buscar siempre el sello o rótulo que diga Sin TACC (trigo-avena-cebada-centeno)
Leches y derivados: yogur natural con o sin edulcorantes, quesos sin hierbas adicionales.
Carnes, pescados, huevos y derivados: los jamones deben tener el rótulo “Sin Tacc” (jamón serrano o cocido extra o primera), ya que muchos jamones cocidos tienen farináceos.
Pescados y mariscos: frescos o congelados (no rebozados). Conservas en aceite (buscar rótulo siempre).
Cereales y derivados: arroz (todas las variedades), maíz, choclo, mijo, harinas de arroz, maíz batata y almidón de trigo especial para celíacos (siempre llevan el símbolo “sin gluten”).
Existen panificados especiales para celíacos.
Batatas y legumbres: frescas o secas al natural . Porotos de todo tipo, garbanzos, arvejas, alubias.
Verduras y hortalizas: frescas todas. Si se encuentran procesadas o deshidratadas o en salmuera, tener en cuenta que tenga aditivos permitidos o el rótulo “Sin Tacc”
Azúcar y miel
Frutas:
todas
Grasas:
aceites de oliva, girasol, maíz, soja. Manteca o margarina (buscar rótulo
siempre).
Bebidas: agua, infusiones, jugos naturales, café descafeinado.
ALIMENTOS PROHIBIDOS:
Panificados con harina de trigo, centeno, cebada y avena.
Bollos, pastas, sopas, galletas, galletitas dulces o saladas en general. Facturas.
Existen panificados especiales para celíacos. Asegurarse con el sello.
Sémola de trigo.
Chocolates
Alimentos con malta o malteados
Bebidas preparadas con cereales. Malta, cerveza, etc.
Café y té instantáneos.
Existen páginas para celíacos con recetas exquisitas
La ley de reintegros Número 26588 contempla un subsidio especial para personas con celiaquía.
Dra. Patricia Minuchin