TIPS para maratón.
1) Entrenar al menos 3 veces a la semana con un plan de entrenamiento realizado por un profesional en actividad física.
2) Realizar con tiempo la evaluación médico-deportológica (análisis de sangre, ECG, ergometría y ecocardiograma). No esperar a último momento.
Lo que se deba corregir (como anemias, malnutrición, etc.), será mejor realizarlo con tranquilidad.
Si bien el ECG es lo único obligatorio, no es lo más seguro ni conveniente.
3) Hidratarse correctamente antes, durante y luego de la actividad.
4) Consumir carbohidratos (papa, batata, polenta, fideos, ñoquis, arroz) especialmente luego de cada sesión de movimiento.
5) Utilizar un buen calzado (nunca nuevo y adecuado a cada persona) y ropa cómoda y permeable.
En lo posible, gorra o visera para evitar la exposición al sol en los peores horarios (las cremas protectoras pueden alterar la pérdida de calor y disminuir el rendimiento).
Y no olvidar lo mas importante: DISFRUTARLO!
Llegar a la meta ya es la meta, mejorar los tiempos debe ser una satisfacción y no un sufrimiento y en especial, dentro de las posibilidades de cada individuo, buscar el plus de entrenar como actividad social. No hay nada mas hermosos que contar con un grupo de gente donde se genera camaradería !!
Dra. Patricia S. Minuchin